CREANDO NUESTRA PÁGINA WEB
La característica principal de una página web es el encabezado. Ahí se encuentra la razón social de una empresa.El propósito de una página web es mantenernos informados.
La plataforma que usaremos para crear nuestro sitio web será Dreamweaver, está plataforma nos permite crear páginas.
RECURSOS LITERARIOS USADOS POR EL PROFESOR
HUMANIZACIÓN
Los enlaces representan los ojos

PARA CREAR SITIOS DEBEMOS DE SEGUIR LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS:
- Para trabajar de una manera eficaz tendrá que definir siempre un sitio local para cada sitio web. Para ello accede a la ventana de sitio, puede acceder desde sitio/nuevo sitio desde el botón x situado en la esquina inferior derecha de la ventana.
- Ir a administrar sitios y le doy a nuevo
Se deplegará una ventana donde se debe colocar el nombre del sitio y la carpeta donde se encuentran los archivos.

En el panel del Sitio se observará la carpeta general con los archivos del sitio. Desde ahí puede crear los archivos que necesite.

Asignamos el nombre
Elegimos una carpeta en nuestro equipo, si no hay carpeta creamos una con el nombre de nuestro producto
Entramos al administrador y hacemos sitios tantos como items queramos mostrar
Ejemplo:
Quiénes somos
Integrantes del proyecto
Cómo nació mi proyecto
Cómo será mi producto
Visión del producto
Misión del producto
Promociones
Proyección del negocio
VIDEO:
Crear un sitio web en Dreamweaver CS5 - YouTube
CREAMOS NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER
Una página web, o página electrónica, página digital, o ciberpágina es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).
CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE PÁGINAS
Una página web está compuesta principalmente por información de un tema factible (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar hoja de estilo, datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para así permitir interacción.
Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML.
Respecto a la estructura de las páginas web, algunos organismos, en especial el World Wide Web Consortium (W3C), suelen establecer directivas con la intención de normalizar el diseño, y para así facilitar y simplificar la visualización e interpretación del contenido.
Una página web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, o personas, así como una manera de comunicar ideas, pensamientos, conocimientos, informaciones o teorías. Así mismo, la nueva tendencia orienta a que las páginas web no sean sólo atractivas para los internautas, sino también optimizadas (preparadas), para los buscadores a través del código fuente. Forzar esta doble función puede, sin embargo, crear conflictos respecto de la calidad del contenido.
PROCEDIMIENTOS DEL LABORATORIO
ENTRAR AL PROGRAMA ADOBE DREAMWEAVER
ELEGIR EL FORMATO QUE SE DESEE EN ESTE CASO SERÁ HTML
NOS VAMOS A LA VENTANA ARCHIVO OPCIÓN NUEVO
NOS APARECERÁ UNA VENTANA ELEGIREMOS EL FORMATO HTML Y NINGUNO
APRETAMOS LA OPCIÓN CREAR
NOS PARECERÁ NUESTRA HOJA DE TRABAJO
EN LA HOJA DE TRABAJO DEBEMOS ESCRIBIR
EL NOMBRE DEL PROYECTO
EL CORREO DE LA EMPRESA
LA RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA
EL NOMBRE DEL PRODUCTO PRINCIPAL
EL NOMBRE DEL PRODUCTO SECUNDARIO
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO PRINCIPAL
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO SECUNDARIO
EQUIPO EMPRENDEDOR(LOS INTEGRANTES)
No hay comentarios:
Publicar un comentario