Traductor

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

CONFIGURACIÓN DE FORMATO EN NUESTRA PÁGINA WEB (TEXTO)

Características del texto
Las características del texto seleccionado pueden ser definidas a través del menú Formato, y a través del inspector de propiedades. Vamos a ver las posibilidades que se nos ofrecen a través del inspector de propiedades, que están clasificadas en dos categorías HTML y CSS.
 Comenzamos viendo las propiedades HTML
Todas estas propiedades generan etiquetas HTML, que tienen un estilo por defecto en el navegador. Pero al final, podremos personalizarlas con CSS para que se vean exactamente como queramos.

Formato:
Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o formato predeterminado. Los encabezados se utilizan para establecer títulos dentro de un documento. El formato predeterminado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al establecer el formato predeterminado se respetará que hayan varios espacios en lugar de solo uno. El texto normal, debería ir siempre en párrafos, salvo que esté en otros elementos, como tablas o listas.
Es importante emplear correctamente los encabezados, ya que se organizará mejor el contenido de nuestra web, y es importante de cara a buscadores y visitantes. No te preocupes por cómo se muestran esos encabezados, recuerda que siempre podremos personalizarlo.
Estilo:
El botón B encierra el texto en una etiqueta , que por defecto se muestra en negrita. El botón I, lo encierra entre , que por defecto se ve en cursiva.
Estas son las etiquetas de resaltado más habituales, pero existen otras que encontramos a través del menú Texto. Por ejemplo, subrayar el texto. Esta opción no aparece en el panel de Propiedades ya que de normal no suele utilizarse, debido a que los vínculos aparecen subrayados y el subrayar texto normal podría hacer que el usuario pensara que se trata de un vínculo. Además, emplea etiquetas que están en desuso.
Estos botones permiten crear listas con viñetas o listas numeradas. Veremos qué son las listas en el siguiente apartado.
Sangría:
Estos dos botones permiten sangrar el texto y anular la sangría. La sangría es una especie de margen que se establece a ambos lados del texto. En este caso los botones se refieren a sangría a la izquierda del texto.
Si lo aplicamos sobre texto normal, lo encerrará en una etiqueta
, que por defecto se muestra indentada hacia la derecha. En cambio, al aplicarlo sobre una lista, creará una sublista dentro de ésta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario